open mobile menu close mobile menu

Políticas municipales de promoción de la ESS en San Martín (Argentina). Una primera lectura de su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fecha de publicación: 
Octubre 2025
Tipo de publicación: 
Artículo/Documento sobre las políticas
Publicado por: 
GSEF Secretariat
Disponible en los idiomas: 
Español, Inglés

Políticas municipales de promoción de la ESS en San Martín (Argentina). Una primera lectura de su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

por Ruth Muñoz Fabiana Juárez [Argentina]

Resumen

El trabajo analiza las políticas municipales de promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) en el municipio de San Martín (Conurbano Bonaerense, Provincia de Buenos Aires, Argentina), en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En un contexto nacional de fuerte ajuste y desmantelamiento de programas estatales desde fines de 2023, los gobiernos locales se convierten en espacios de resistencia e innovación. San Martín se destaca como uno de los municipios con mayor institucionalización y diversidad de políticas de ESS, con más de una década de continuidad, organismos específicos y prácticas de co-construcción y co-producción.

El capítulo presenta un panorama general sobre las políticas de ESS que se desarrollan en San Martín, agrupadas según los instrumentos de política en los que se basan y asociándolas a 13 de los 17 ODS, destacando aportes al trabajo decente (ODS 8), reducción de desigualdades (ODS 10), producción y consumo responsables (ODS 12) y fin de la pobreza (ODS 1). Las conclusiones preliminares subrayan la necesidad de ampliar consensos sobre el rol de la ESS en el desarrollo sostenible; producir estadísticas e indicadores de evaluación de procesos y resultados; integrar transversalmente las políticas de ESS con áreas de género, ambiente y desarrollo económico; y promover más articulaciones público-privadas virtuosas que potencien el ecosistema de ESS desde lo local.

Palabras clave : economía social y solidaria, políticas locales, objetivos de desarrollo sostenible, San Martín (Argentina)


Abstract

This paper analyzes the policies of the municipality of San Martín (Greater Buenos Aires, Province of Buenos Aires, Argentina) for the promotion of the Social and Solidarity Economy (SSE) in their relationship with the Sustainable Development Goals (SDGs). In a national context of significant adjustment and dismantling of State programs since the end of 2023, local governments become spaces of resistance and innovation. San Martín stands out as one of the municipalities with the greatest institutionalization and diversity of SSE policies, with more than a decade of continuity, dedicated agencies, and co-construction and co-production practices.

This is an overview of the SSE policies supported in San Martín, grouped according to the policy instruments on which they are based and associated with 13 of the 17 SDGs, among which Decent Work (SDG 8), Reduced Inequalities (SDG 10), Responsible Production and Consumption (SDG 12) and No Poverty (SDG 1) stand out. The preliminary conclusions underscore the need of: broadened consensus on the role of the SSE in sustainable development; development of statistics and indicators for evaluating processes and outcomes; cross-cutting integration of SSE policies with gender, environment and economic development; and promotion of more virtuous public-private partnerships that strengthen the SSE ecosystem from the local level.

Keywords : Social and Solidarity Economy – local policies – Sustainable Development Goals– San Martín (Argentina)

Documento disponible a descargar: